Anuncio

La Junta de Estudiantes, el máximo órgano de representación estudiantil de la Universidad de León es, a su vez, uno de los más desconocidos. Al menos, esto era así hasta el pasado curso académico, cuando Álvaro Mejías y su equipo tomaron posesión de la Junta Estudiantil. El equipo está formado por tres miembros de cada centro (en total, trece facultades y escuelas) que aportarán su visión de la realidad de las facultades englobando así la representación de todos los estudiantes de esta Universidad.  Estos miembros son escogidos, respectivamente, por las delegaciones de alumnos del centro, que son, también, miembros del Consejo de Gobierno de la Junta de Estudiantes.

Su motivación como interlocutores ante las instituciones universitarias y los estudiantes se basa en defender los derechos e intereses de los estudiantes y velar por la calidad de la docencia. Su función es la de proteger los derechos de los alumnos, al tiempo que presta diversos servicios para hacer que su estancia en la universidad sea lo mejor posible, tanto a nivel académico como cultural, y de enriquecimiento de su vida universitaria.

Para ello, en un primer lugar, se han propuesto dar visibilidad a la representación estudiantil. Para que la Junta de Estudiantes (JEULE) funcione es necesario que se reconozca su trabajo en todas las Delegaciones de Centro y que todos los estudiantes sepan a quién tienen que dirigirse para alzar su voz y voto dentro de la Universidad. También participan con diferentes administraciones como el CREUP (Coordinación de Representantes de Estudiantes de Universidad Públicas) o con la Federación Española de Universidad Públicas (FEUP).

En su primer año, la Junta de Estudiantes consiguió que, para la convocatoria de exámenes del segundo cuatrimestre del pasado curso, las bibliotecas y el aulario estuvieran abiertas en un rango mayor de tiempo, incluido el fin de semana, ampliando el número de plazas. Se abrieron un total de cuatro fines de semana durante la primera convocatoria, añadiendo así un aproximado de 350 plazas más.

Desde la Junta de Estudiantes tienen muy presente la promoción de actividades culturales, científicas y deportivas asociadas a la Universidad de León y es por ello que en los últimos meses han llevado a cabo una serie de actividades abiertas a la participación de toda la comunidad universitaria, Estas actividades han sido coordinadas junto a los distintos Vicerrectorados y asociaciones que forman parte de la Universidad de León.

Concierto homenaje a las víctimas de la Covid-19

Uno de los primeros proyectos que la Junta de Estudiante llevó a cabo en su primer año de legislación fue un concierto “In Memorian” en homenaje a las víctimas de la pandemia de Covid-19. En él intervinieron la banda, la orquesta y los coros de las Juventudes Musicales (JJMM) de la Universidad de León.

Álvaro Mejías, presidente de la JEULE, indica que “se trataba de una iniciativa, no solo para dar un homenaje a las víctimas y familiares, sino también una oportunidad para dar a conocer a las bandas musicales dentro del ámbito universitario”. De esta forma se da visibilidad a otra parte de lo que supone ser un estudiante dentro de la Universidad de León.

Para la realización de este evento colaboraron tanto la Junta de Estudiantes como el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes y el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo y se desarrolló en el campus de Vegazana. La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, de Filosofía y Letras, y el director de la Escuela de Ingenierías fueron los centros en los que tuvieron lugar las actuaciones.

Debido a la situación sanitaria que se atravesaba en aquel momento, el concierto fue cerrado al público y emitido en streaming a través de la página web de la Universidad. Actualmente se puede ver y escuchar en el canal @unileon de la plataforma digital Youtube. Toda la comunidad universitaria puede disfrutar del homenaje brindado a las vícticimas con un variado repertorio de obras de diferentes autores como Johann Sebastián Bach, Johannes Brahms, Robert Schumann, Piazzolla.

PINCHA AQUÍ PARA VER EL CONCIERT0

Campaña de recogida de alimentos

La Junta de Estudiantes (JEULE), en colaboración con el Banco de Alimentos de León, puso en marcha una campaña de recogida solidaria de alimentos, con el fin de ayudar a las personas y familias más desfavorecidas.

Todos aquellos estudiantes que quisieron colaborar con esta campaña pudieron hacerlo en su propia facultad. Se dispusieron una serie de cajas en las conserjerías de todas las escuelas y facultades en las que se podían depositar las donaciones de alimentos no perecederos como, por ejemplo, cartones de leche, envases de leche infantil, latas de conservas, pasta, arroz, legumbres, aceite, harina, azúcar, galletas, cereales, etc.

Este tipo de actos son de suma importancia para la Junta de Estudiantes y muestran la respuesta de los universitarios ante la necesidad de campañas solidarias debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus.

Debido al éxito y la buena acogida de esta iniciativa, desde Junta de Estudiantes han trasladado el firme compromiso de seguir colaborando en el futuro.

Jornadas de acogida para alumnado de primer año

Por otro lado, coincidiendo con el comienzo de curso, la Universidad de León y la Junta de Estudiantes organizaron unas jornadas de acogida para estudiantes de primer año en los Campus de Vegazana y Ponferrada. Las Jornadas se desarrollaron durante dos días con un programa completo de actividades propuestas para adentrarse en la vida universitaria, stands informativos para presentar los diferentes servicios que ofrece cada campus y visitas guiadas a los centros y facultades.

Algunas de las actividades más demandadas que se han podido llevar a cabo han sido la acreditación de nivel ofertada por el Centro de Idiomas de la Unileon, las charlas informativas acerca de la movilidad internacional y nacional del Vicerrectorado de Internalización, un taller acerca de desarrollo Software impartido por la Asociación Universitaria ADS, el taller de degustación sensorial a cargo de la Asociación de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ACYTALE) y varias mesas de debate organizadas por la asociación universitaria Club de debate.

El objetivo principal que la JEULE quiso conseguir con estas jornadas fue mostrar a los nuevos estudiantes los servicios y actividades que pueden llevar a cabo en la universidad y conseguir que ya desde el primer momento se sientan parte de la comunidad universitaria. Esta iniciativa ha contado con tal éxito que se está planteando crear unas jornadas de estudiante, en las que cualquier alumno de la Universidad de León pueda acercarse a descubrir las posibilidades que esta le ofrece.

GABINETE DE APOYO PSICOLÓGICO

Uno de los proyectos más interesantes promovidos por la Universidad de León en el último año es la creación de un gabinete de apoyo psicológico para sus estudiantes. Desde el Vicerrectorado de Estudiantes y la Junta se detectó una necesidad de un apoyo psicológico por parte del alumnado. Ha sido una época difícil para todos y los niveles de estrés y ansiedad se han visto afectados en todos los aspectos. El objetivo principal de este gabinete es facilitar la gestión de la ansiedad ante los exámenes, el autocontrol para el estudio o los trastornos afectivos e interpersonales, entre otras cosas.

En un primer momento se crearon unos grupos burbuja, con 10 plazas cada uno, los cuales se llenaron en apenas una hora. Después, los expertos empezaron a tratar de manera individual a cada uno de los estudiantes. La Universidad de León abonará el importe de las 3 primeras sesiones de cada estudiante. A partir de ahí, si se necesitase un tratamiento posterior, será costeado por el estudiante a un precio reducido.

El gran interés que esta iniciativa suscitó en el alumnado ha motivado que desde el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleo se haya puesto en marcha un programa más amplio y estable que será desarrollado por profesionales del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León

Si eres un estudiante de la Universidad de León y estas interesado en participar en la Junta de Estudiantes, es tu momento. Anímate, tan solo hace falta tener ganas de cambiar la realidad diaria de tu centro.

¿CÓMO CONTACTAR? 

JUNTA DE ESTUDIANTES

Campus de Vegazana

Edificio de Servicios 

24007 León 

987 291 649